¿Qué es el lulo (Solanum quitoense)?

 

Nombres comunes

Lulo, naranjilla, coconilla, quito, uva de monte, nuquí




Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Solanales
  • Familia: Solanaceae
  • Género: Solanum
  • Especie: Solanum quitoense

Requerimientos climáticos

El lulo es originario de la región andina de América del Sur, especialmente en Colombia, Ecuador y Perú. Se desarrolla en altitudes entre 1000 y 2500 msnm, en zonas sombreadas con abundantes corrientes de agua y temperaturas óptimas entre 15 y 24 °C.

Características

El lulo es un arbusto perenne que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Posee hojas anchas con tonalidades púrpuras en el envés y flores blancas con matices morados. Su fruto es redondo, de 4 a 6 cm de diámetro, con una piel gruesa de color verde cuando inmaduro y naranja brillante al madurar.

El interior del fruto está dividido en cuatro compartimentos, con una pulpa gelatinosa de color amarillo verdoso, llena de pequeñas semillas. Su sabor es una combinación entre piña y limón, con un toque ácido y refrescante.

El lulo es altamente nutritivo, rico en vitamina C, antioxidantes y minerales. Se utiliza principalmente para preparar jugos, mermeladas y postres, siendo un ingrediente esencial en la gastronomía colombiana.

 


Comentarios