La cascarilla de arroz proviene de la espiga y es la cascara que cubre el
grano de arroz, es un subproducto de la industria molinera que resulta ser excesivo y contaminante por lo cual la utilización
de este sub producto en la agricultura y en otras actividades resulta ser una solución
a la gran producción de este subproducto. Está compuesto por celulosa, sílice, ceniza,
extracto no nitrogenado y humedad. Por su capacidad inerte y porosidad es
utilizado en la elaboración de abonos orgánicos, compost, lombricompost entre
otros así también como sustrato en la hidroponía, también se utiliza como
fuente de energía debido a su volatilidad.
 |
cascarilla de arroz
|
Características y propiedades de
la cascarilla de arroz
- es un
material liviano
- baja
tasa de descomposición
- proporciona
buen drenaje y aireación al suelo
- su costo de producción es bajo.
- Es un
material que se puede esterilizar
 |
cascarilla de arroz
|
Usos
de la cascarilla de arroz
- Se puede utilizar como combustible
- Como cama para aves
- material constructivo
- como sustrato para plantas ornamentales
- producción de abonos orgánicos
- sistemas hidropónicos
- fuente de sílice para vidrio
Desventajas de la cascarilla de arroz
- Poca retención de humedad
- no presenta propiedades nutritivas
Comentarios
Publicar un comentario