Fungicida casero
para el control de roya y hongos; se utilizan cuatro cebollas
grandes y dos ajos enteros, las cuales se maceran y se dejan hervir por 15
minutos en 1 litro de agua y se deja reposar 24 horas, luego se cuela.
Dosis; un
litro del biopreparado en 10 litros de agua, Aplicar cada 8 días.
Fungicida casero
para el control de roya, mildiu y oídio; se
utiliza 1 kilo de cola de caballo (equisetum arvense) de las partes
aéreas se machaca y se pone a hervir en 10 litros de agua por un tiempo de 60
minutos se deja reposar por un día luego se cuela.
Dosis; un
litro del biopreparado en 10 litros de agua, aplicar cada 8 días.
Fungicida casero
para el control de roya, mildiu y oídio; se
utilizan 30gr de flores de manzanilla, en un litro de agua caliente, se deja
reposar por media hora y luego se cuela.
Dosis; no
se diluye se fumiga directamente una vez colado.
caldo
bordelés para el control de hongos: para la preparación de
este caldo se utilizan 100gr de sulfato de cobre disuelto en un litro de agua,
en un recipiente plástico y en otro recipiente plástico diluir 100gr de cal
hidratada en 9 litros de agua. Luego se agrega la dilución de sulfato de
cobre sobre la dilución de la cal hidratada (nunca hacerlo al contrario) y se
mescla constantemente hasta tener una solución homogénea. Para comprobar si la
mescla quedo lista se sumerge un machete por 1 minuto el cual se saca y se
airea, si se oxida la mescla requiere más cal de lo contrario está listo para
usar.
Dosis; se
utiliza un litro del caldo bordelés por tres litros de agua, utilizar boquilla
de plástico al momento de fumigar.
NOTA;
no utilizar el caldo bordelés en plantas recién germinadas ni en estado de
germinación.
CALDO
A BASE DE BICARBONATO DE SODIO;
para la preparación de este caldo se utiliza 1.5 kg de bicarbonato de calcio
por 100 litros de agua, Se mezcla directamente el bicarbonato en el agua y se
agita hasta obtener una mezcla homogénea y transparente. Se aplica puro sin
disolver se utiliza, para el control de
mildeus o cenicillas y el control del hongo Botritis spp.
Comentarios
Publicar un comentario